Escuelas de Wara Wara, fundada en 2012, es una organización de base comunitaria sierraleonesa que apoya la educación primaria en la provincia de Wara Wara Bafodea en el distrito de Koinadugu, una zona montañosa de difícil acceso y una de las más desfavorecidas de Sierra Leona.
Sierra Leona (África occidental) es uno de los países más pobres del planeta. La esperanza de vida es de 47,8 años. El 63% de la población vive con menos de 1,25 dólares al día. El 60% de los adultos son analfabetos. Ocupa el puesto 180 en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) sobre un total de 187 países. El 20% de los niños mueren antes de los 5 años de edad por desnutrición y otras enfermedades.
Escuelas de Wara Wara facilita la educación de los niños a través de la construcción de nuevas escuelas. Las comunidades se comprometen a ofrecer todo lo que pueden por si mismas: arena del río, piedras, agua, árboles y recursos humanos. Escuelas de Wara Wara ofrece el resto de materiales de construcción (cemento, hierro, herramientas, puertas, zinc para el techo, etc), y personas expertas en construcción que lideran dicho trabajo. La comunidad, junto con estos trabajadores cualificados, construyen la escuela de sus hijos con sus propias manos, por lo que siguen siendo los protagonistas de su propio futuro.
También apoya a los maestros comunitarios no cualificados durante tres años para que obtengan el Título Oficial de Maestros en la Universidad para que estén más formados y puedan enseñar mejor. Los maestros comunitarios son voluntarios, suelen ser miembros de las comunidades que saben leer y escribir y que ejercen sin salario, es por ello que suelen tener otras actividades paralelas, como la agricultura.
Hasta el momento Escuelas de Wara Wara ha conseguido:
Más información:
http://escuelasdewarawara.org/
Continuar
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia de navegación
y mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas nuestra política de cookies.