El mundo actual obliga a las organizaciones a reinventarse constantemente. Liderar haciendo las cosas de la misma forma ya no funciona. Hoy en día es necesario un liderazgo más democrático, que permita asumir más responsabilidades y facilite la iniciativa en la toma de decisiones.
Richard Branson no es solo un gran referente a nivel empresarial, también es un experto en habilidades de liderazgo. A lo largo de su larga historia gestionando negocios, el fundador de Virgin Group ha sido un empleador muy respetado, alguien que ha creado miles de trabajos para ...
La Navidad ya esta aquí y con ella las inevitables compras de regalos y decoración tan tradicionales en esta temporada.
Una innumerable cantidad de personas ya estan consultando desde hace semanas las ofertas de las diferentes plataformas de comercio online y obviamente de las tiendas de comercio retail tradicional, ...
Las últimas décadas del siglo XX fueron particularmente pródigas en la aplicación de programas de management -novedosos para la época- dentro de las grandes corporaciones y orientados a una mayor participación de los trabajadores en las decisiones relativas a la mejoría de la calidad de los productos ...
Thomas Friedman, autor de bestsellers y ganador del premio Pulitzer en tres ocasiones, afirma que una de las habilidades que se están valorando más en la economía emergente es la voluntad de ser “aprendiz de por vida”. La transformación tecnológica y los cambios que se experimentan incesantemente ...
El Management interrelaciona el trabajo de la empresa de manera integrada y coordinada para hacer realidad los objetivos empresariales y el uso productivo de los recursos materiales. Peter F. Drucker lo define como “un órgano multipropósito que gestiona negocio, responsables, empleados y trabajo”.
Continuar
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia de navegación y mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas nuestra política de cookies.
clear
Política de cookies
En la presente política de se definen y especifican los tipos cookies, se establecen sus funciones y usos y la posibilidad de proceder a su desactivación.
1. DEFINICIÓN, FUNCIONES Y TIPOS DE COOKIES
A. Una COOKIE es un archivo de información que el servidor de un sitio web envía al equipo de quien accede a la página para almacenar y recuperar información sobre su navegación. Por lo tanto, cuando se accede a una página Web que utiliza cookies, ésta solicita al navegador que las guarde en el disco duro.
B. Sus principales FUNCIONES son:
- Llevar el control de usuarios.
Cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor.
Lo normal es que las cookies no identifiquen a las personas, sólo el ordenador, el navegador y el usuario que accede. No obstante, existen cookies que pueden guardar información que identifique personalmente a los usuarios.
Las cookies pueden guardar la configuración de los sitios web como serían el idioma preferido o la ubicación geográfica.
- Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario.
C. Tipos de cookies:
1. Por entidad gestora del dominio
Cookies propias
Cookies de terceros
2.Por su tiempo de permanencia
Cookies de sesión
Cookies persistentes
3.Por su finalidad
Cookies técnicas:
Cookies de personalización
Cookies de análisis
Cookies de publicidad
Cookies de publicidad comportamental
2. USO DE COOKIES
La Web https://www.adelantepymes.com utiliza “cookies” cuando un Usuario navega por sus páginas. Estas “cookies” se asocian únicamente con el navegador del ordenador de forma anónima, y por lo tanto, no proporcionan datos personales del Usuario.
El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado en pantalla de la recepción de “cookies” y para impedir su instalación en su disco duro.
En este sitio Web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:
Cookies
Finalidad
Información
Google Analytics
Recopilan información anónima sobre la navegación por la web para conocer el origen de las visitas y otros datos estadísticos.
Finalidad publicitaria, almacenando información sobre la navegación de los usuarios, presentando publicidad directamente con sus intereses o búsquedas anteriores.